La asertividad está ligada a la inteligencia emocional; ser asertivo es comunicarse de manera efectiva, transmitiendo de forma respetuosa y empática lo que queremos. Nuestra forma de hablar y tratar a otros nos muestra nuestra forma de hablar y tratarnos: los diálogos internos, el nivel de exigencia personal, así como aquellos conflictos no resueltos con nuestros progenitores, experiencias no aceptadas y partes no integradas de nosotros mismos.
Categoría: Equilibrio Vital
Donde la experiencia de vivir se eleva y armoniza en el propio ritmo natural.

Sanos límites: aprender a decir “no”
Saber decir "no" y establecer límites es imprescindible para sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás.

Manipulación emocional versus valoración y poder personal
No hay que confundir el poder de convicción con la capacidad de manipular a otros. Lograr que los demás actúen de acuerdo con nuestras necesidades, gustos y expectativas no es fácil, pero conseguirlo a fuerza de engaño, o imponiendo siempre tu criterio sin respetar el ajeno, a la larga crea más problemas de los que resuelve. La mejor opción, como casi todo en la vida, está en saber mantener el equilibrio y, en este caso, defender tu postura e intereses siendo asertivo, tratando de alcanzar un consenso con el otro de forma honesta y sin tergiversar los hechos siempre sumará y jugará a tu favor.

Manifestar desde la intención
No "te dejes para después"; vivir en ti y sentirte es AHORA.

Identificar patrones tóxicos en relaciones
Las relaciones y vínculos sanos surgen de forma natural y sin mediciones cuando nos encontramos bien con nosotros mismos, cuando no nos sentimos desvalidos, desprotegidos, apaleados o albergamos dolor o resentimiento por el pasado o relaciones anteriores. Es así como, de forma espontánea, surge la complicidad, el deseo de compartir, el respeto a la individualidad y la asunción del compromiso.

Necesidad versus deseo
Seguir adelante sin haber resuelto nuestros nudos emocionales y heridas vitales no es “seguir adelante”, pues nos lleva a la repetición; a reproducir aquello…

El sur de mi contexto
El verdadero viaje no consiste en buscar o transitar otros caminos
sino en tener nuevos ojos.

Otros ideales
No todo puede ni tiene que resolverse ya, pues existe una razón fundamental para que un proceso vital siga a otro, un para qué y no un porqué.

Excelencia versus perfección
El perfeccionismo no tolera errores, mientras que la excelencia los incorpora y aprende de ellos.

La ley de la búsqueda
La ley de la búsqueda simboliza tanto un proceso psíquico como un tipo de experiencia.